El secreto mejor guardado de las marcas exitosas online.
Sin importar la dimensión de la empresa que tengas o para la cual trabajes, si eres una marca personal buscando oportunidades en el mercado, un emprendedor o una Pyme o una empresa con muy poca experiencia en el mundo digital, lo esta pandemia dejó como asignación para todo negocio fue la necesidad de la transformación digital, que conlleva otros cambios implícitos: la revisión del modelo de negocio y el cambio de cultura corporativa para adaptarse a un nuevo entorno, formas de operar y perfiles del equipo.
Todos los expertos en innovación y marketing digital coinciden en que para sobrevivir en un entorno VUCA (volátil, incierto –uncertain por sus siglas en inglés– complejo y ambiguo), es necesario contar con un ecosistema digital viable, activo, sistematizado y automatizado, fundamentado en una estrategia de marca, que de soporte a los objetivos comerciales. No sirven de nada los sitios web estáticos que nadie visita, los blogs que nadie lee, las redes sociales desconectadas de la realidad de la empresa (aunque tengan muchos seguidores difícilmente monetizables), las apps desarrolladas “porque ahora todos usan el móvil para todo”, y los emails enviados a bases de datos no cultivadas (compradas, prestadas, etc.) que ni siquiera abren los newsletter que les envías.
Vemos esas situaciones con mayor frecuencia de la que nos gustaría. Lo opuesto sería contar con un conjunto de activos digitales que trabajan interconectados entre sí, buscando objetivos complementarios y que responden a una única estrategia digital de marca. Ese conjunto de activos es precisamente el famoso ECOSISTEMA DIGITAL, que puede definirse como el entorno vivo de la personalidad de la marca en internet, que conecta directamente con las emociones y la racionalidad del consumidor.
ECOSISTEMA DIGITAL es un término que se refiere al sistema creado por los activos y tácticas de una marca en internet, perfectamente engranado con una estrategia que persigue 4 objetivos:
1) Generar mayor cantidad de tráfico calificado (o visitas) a tu sitio web para que más gente conozca la propuesta de valor de tu marca.
2) Convertir más visitantes en leads o prospectos.
3) Calificar leads para definir cuáles tienen mayor potencial de convertirse en clientes.
4) Generar más ventas y fidelizar a los clientes.
El ECOSISTEMA DIGITAL es un espacio vivo que refleja la personalidad de la marca, lo que ofrece al mercado y conecta con las emociones del consumidor. Es vital para posicionarse, ganar espacio y crecer en el mundo hiper competido de internet.
Está conformado por diferentes elementos entre los que destacan estos 6, que siguiendo la idea genial de @hubspot de compararlos a las partes del cuerpo humano, aquí planteamos nuestra visión de esa clasificación, basada en la experiencia con casos reales:
1) Sitio web o tienda online: EL CEREBRO
Debe ser el eje rector de toda la estrategia de marketing digital. Se conecta con otros órganos del ecosistema, cada uno aportando su contribución al éxito de dicha estrategia, que lo mantienen vivo y activo.
2) Blog: EL CORAZÓN
Es lo que da vida a tu marca a nivel emocional y racional en el tiempo, pues es tu espacio de contenido perpetuo en los motores de búsqueda, que trabaja para tu marca incluso mientras tu duermes si está bien construido tomando en cuenta lo que te beneficia en términos de SEO (posicionamiento orgánico en buscadores)
3) Redes Sociales: BOCA Y OIDOS
Permiten que la marca se comunique con cierta voz y tono, de forma verbal, no verbal y escrita. Y lo que a marca escucha a través de las redes le permite interactuar con su audiencia y mejorar sus contenidos.
4) SEM, SMM, SEO: LOS PIES
El contenido orgánico optimizado en todos los canales de la marca y la inversión inteligente en medios digitales, tanto redes sociales como en buscadores, son los que permiten al ecosistema digital avanzar, alimentarse y dar pasos correctos para crecer.
5) Analítica: LOS OJOS
Las métricas o KPI’s que extraes de tus redes sociales, blog, sitio web, newsletter, te permiten ver si estás logrando tus objetivos o tienes que ajustar el rumbo táctico de tu estrategia de marketing digital.
6) E-Mail, Formularios, Landing y Embudos: MANOS Y BRAZOS
Son herramientas para captar la atención de tu audiencia, interactuar con ella, educarla, consentirla, abrazarla, y estrechar lazos que te ayuden a convertir más visitantes en clientes.