Por Patricia Figuera Ochoa

La membresia es un grupo específico de individuos que se agrupan porque comparten afinidades e intereses; y cuya agrupación les brinda privilegios o beneficios exclusivos. Las membesias no son únicamente de índole comercial. Los gremios se componen de membresias, siendo la profesión su principal relación.

Desde el punto de vista comunicacional, los gremios son como cualquier organización y su membresía son ese cliente interno que debe verse y atenderse de forma individual y como colectivo.

En este sentido, la membresia es clave para el desarrollo organizacional. Su atención y manejo debe estar orientado a la formación, mejora y reforzamiento del clima organizacional y la creación de orgullo de pertenencia. Formar parte de la organización debe ser siempre mejor y más rentable que no serlo.

Los gremios médicos no escapan de esta realidad. El posicionamiento reputacional de un gremio médico se sustenta en el tono y contenido de sus comunicaciones, a través de las cuales exponen su liderazgo, lo que a su vez le ofrece a sus miembros un valor agregado: un aval.

Le preguntamos: Si usted necesitara un médico y le dijeran que puede buscar el que desee en el listado de un hospital o en el listado de la sociedad médica que los agrupa y avala su idoneidad, ¿donde buscaría? Este es un ejemplo claro de ese valor agregado que un médico gana con sólo ser parte de la membresia de un gremio fuertemente posicionado.

Ahora, ¿cómo se posiciona un gremio? Lo primero es que necesita de su membresía. Esta es la que pone en marcha acciones o hace tangible la reputación.

Para tener membresia es necesario crear un plan de comunicación estratégica dirigido a motivar, captar y retener profesionales; quienes posteriormente -como miembros- serán los voceros, diseñadores, planificadores y ejecutores que el gremio necesita. La membresia, por su parte, brinda estabilidad politica, financiera y/u operacional al gremio. En este sentido, mediante acciones de engagement y advocacy, se promueve la interacción entre los individuos, lo cual crea la cultura organizacional que llevará al posicionamiento que se busca.

Como expertos en comunicaciones corporativas y comunicación en salud, tenemos la capacidad y experiencia para ayudar a que un gremio médico se convierta en una fuente de información veraz y oportuna, y a que sus miembros sean la mejor opción que una persona tiene para atender su necesidades en salud. Conversemos hoy sobre cómo podemos hacerlo.